viernes, 25 de enero de 2008

Vagabond.

Hace un par de días me promovieron en Animé.cl, les presento la primera publicación que puse:

El Link de Anime.cl es este.

-Lo primero es lo primero: Vagabond es un Manga dibujado por el conocido Takehiko Inoue (Autor de Slum Dunk, la más conocida en este lado del mundo) y basándose en las novelas de Eiji Yoshikawa. Novelas que relatan la historia de Miyamoto Musashi.

-¿Es tan confiable ese tal Eiji como para realizar un manga basado en sus novelas?
Pues si, Eiji Yoshikawa es un reconocido novelista Histórico Japonés, con seguridad uno de los más famosos en el género. Lo que hace al Sr. Eiji Yoshikawa un personaje singular, es que tomó relatos clásicos de la historia japonesa y los adaptó, narrándolos de una forma sencilla, para mejorar la comprensión y de paso el interés de las personas por la historia del Japón. Sencillamente un gran novelista. La primera aparición del manga fue el año 1998, en la revista semanal Shukan Moningu, a su vez publicado por Kōdansha (Una de las principales editoriales Niponas).
El manga que posee ya más de 26 tomos Aproximadamente, avanza hasta la fecha. El paso de Vagabond por Japón y el mundo no ha sido silencioso; lleva más de 22 millones de copias vendidas al rededor del mundo, con muchos premios y reconocimientos (En el año 2000, Vagabond ganó la 24º Condecoración Kodansha por Mejor Manga, en el año 2002 Vagabond fue premiado con la "Condecoración Cultural Tezuka Osamu", en el año 2003 Inoue fue nominado para el Premio Eisner del 2003 en la categoría de Mejor Escritor/ Artista.

-Primera impresión.
En un principio erramos al calificar este manga, ya sea por comentarios, por haber leído solo un par de tomos o simplemente por que en la portada sale un tipo con cara de malo. Vagabond está muy lejos de ser una obra de violencia, acción y sexo para adultos (A lo que me refiero que la violencia presente en la historia no es el eje de la misma, si no un aderezo para ponerle sabor). Va más allá de eso, es la vida y obra de uno de los personajes más interesantes de la historia nipona e incluso de la historia mundial, hablo de Shinmen Musashi no Kami Fujiwara no Genshin, más conocido como Miyamoto Musashi, autor del reconocido tratado sobre artes marciales, "El libro de los cinco anillos" (Go-rin no sho).

-¿De qué va la historia? **Disculpen si tal vez esta reseña se vuelva un poco filosófica, ya que el manga lo amerita** La historia es una obra de arte de la filosofía de las artes marciales, dando a entender claramente lo que busca un guerrero y necesita para llegar a ser uno con el todo (El guerrero absoluto, a su vez el más fuerte).

Noción del todo: Miyamoto uno de los grandes exponentes de esta filosofía, en pocas palabras es cuando la persona llega a tal grado de "iluminación" que comprende que todas las cosas que le rodean son el mismo, y el mismo forma parte del todo, logrando así un nivel superior de entendimiento. Esto Llevado al combate, es poder predecir lo que va a hacer tu oponente, ya que el otro también eres tú (Eres el todo). Siendo una de las más reconocidas frases de Miyamoto referente al tema "De cada detalle lograr establecer 10.000 conexiones importantes . . ."

Hablar de la historia sin hacer Spoiler es difícil y poco influyente, ya que de partida el manga es histórico. Muchos de los sucesos que se narran pueden considerarse verídicos.

La historia comienza con dos Guerreros al final de la histórica batalla del Sekigahara (1600 Aproximadamente, conocida como una de las más violentas y sangrientas batallas de la historia nipona), Shinmen Takezo [Un violento joven, cuya principal característica es su animal, por asi decirlo, forma de ser] y Matahashi Hon'iden [Amigo de la infancia de Takezo, menos fuerte y menos violento que su amigo]. Ambos tratando de ganar fama, derrotando a generales para ganar reconocimiento.
Muy al contrario vemos dos acabados sobrevivientes, en el bando perdedor, siendo atacados por cazadores de sobrevivientes. Maltrechos son encontrados por Akemi y su madre. Es su estadía con Akemi y Oko (Madre de Akemi), descubren que ambas se ganan la vida vendiendo lo que puedan tomar de los campos de batalla. Al poco tiempo reciben un ataque de Tsujikaze Tenma, un General. Justamente lo que Takezo y Matahashi buscaban. El derrotar a Tsujikaze y parte de sus secuaces solo provoca que la casa de Akemi sea atacada por los sobrevivientes de la banda. Takezo y Matahashi corren para salvar a Oko. Takezo llega primero a la casa, mientras que Matahashi, dudoso de entrar en combate, es interceptado por Oko. Takezo derrota a la banda solo, mientras que Matahashi huye con Oko, olvidando a su amigo, su madre y su prometida.
Takezo vuelve a su pueblo, para comunicarle a la madre de Matahashi que su hijo continuaba con vida. La vuelta al pueblo solo trae problemas para Takezo (Además de que es buscado por asesinar mucha gente), Otsu (La prometida de Matahashi) se entera que su futuro esposo escapó con otra mujer.
Finalmente Takezo es atrapado por un monje pervertido, Takuan Söjö, quien le enseña a Takezo a valorar su existencia, a apreciar su vida por sobre la muerte, le enseña el principio del camino que debe recorrer para ser el más fuerte, el camino que comienza con un cambio de nombre, Takuan lo renombra, Miyamoto Musashi. Aquí comienza la historia de este personaje en donde deberá aprender el sentido de la vida y el verdadero camino de las artes marciales.

Desde este punto la historia se divide en varios ejes principales, los cuales no extenderé mucho (Obviamente para evitar caer en Spoilers innecesarios).
Primero el camino que debe recorrer Musashi para encontrar la respuesta a sus preguntas: ¿Qué tan fuerte soy? ¿Como puedo ser más fuerte? En un apasionante viaje lleno de combates, verdades y autoentendimiento. Donde en cada capitulo veremos como madura el espíritu de nuestro protagonista.
También veremos la historia de Matahashi Hon'iden, quien luego de escapar con Oko inicia su propia historia que además de traer mucho arrepentimiento y cuestionamiento, trae un gran secreto, robando el nombre de Sasaki Kojiro.
Veremos a fondo la historia del verdadero Sasaki Kojiro, el verdadero oponente de Musashi. El largo camino que tuvo que recorrer para alcanzar la fortaleza, toda su historia sazonada con su principal característica, la sordera.
A su vez dos historias menores que traerán muchas sorpresas a lo largo de la historia, la interminable búsqueda de la madre de Matahashi por encontrar a su hijo y la vida de Otsu luego avandonar la casa de la familia Hon'iden.

Personajes:

Miyamoto Musashi: Protagonista de la historia, en un principio llamado Shinmen Takezo, temido en su pueblo por su forma animal y descontrolada de ser, teniendo como únicos amigos a Matahashi y la prometida de este Otsu. Luego de conocer a Takuan, se impulsa su gran anhelo por ser el "Más fuerte bajo el sol", tratando de entender la esencia de la fortaleza, a su vez tratando de negar sus sentimientos hacia Otsu, cosa que no logra hacer por mucho tiempo.

Matahashi Hon'iden: El mejor amigo de Takezo en un principio, quien luego de conocer a Oko abandona su pasado, dejando de lado a su amigo, a su madre, su herencia y hasta su prometida. Luego de vagar por la vida sin una motivación de peso y desesperado por encontrar una solución fácil a los problemas de su vida, suplanta a Sasaki Kojiro, para tratar de rehacer su vida como un guerrero aprendiz de la espada. Cabe destacar que no todo es fácil.

Otsu: Luego de ser abandonada cuando pequeña, fue adoptada por la familia Hon'iden para ser la prometida de Matahashi. Ella cree estar enamorada de Matahashi, siendo la principal razón de su amor, el que Matahashi nunca tuvo miedo de Takezo. Luego de recibir una carta de la misma Oko, diciendo que se olvidara de su prometido, decide partir de la casa Hon'iden, por odiar a Matahashi a muerte. Poco a poco va descubriendo sus verdaderos sentimientos.

Takuan Hösö: Monje pervertido, que ayuda a capturar a Takezo. Su sabiduría logra que Miyamoto de su primer paso para lograr ser el guerrero más fuerte. De personalidad extrovertida y extremadamente sincera, logran en varias oportunidades que Musashi vuelva al camino correcto.

Sasaki Kojiro: La historia más interesante luego de la de Musashi. Es entregado por el mar en una canasta a un desaliñado espadachín, quién lo cuida como su hijo. Con el paso del tiempo descubren que Kojiro carece del sentido del oido. Siendo su forma más pura de comunicarse, la espada. Pasando por una dura infancia junto a su padre, Kojiro se vuelve un poderoso samurai, capaz de hacer frente a cualquiera, incluso al, cada vez más fuerte, Musashi.

Finalmente . . .

Vagabond no es un Manga que se pueda leer a cualquier edad, es un completo juego de crueldad y filosofía. Las escenas de violencia, sangre, mutilaciones y sexo, son mostrados sin piedad ni censura. La temática detrás de esto es lograr metáforas visuales complejísimas, que facilitan una enormidad el entendimiento de las ideas filosóficas expuestas. Además de que la serie es en gran parte basado en hecho verídicos de la historia japonesa, lo que hacen aun más atrayente esta obra de arte. El desarrollo de la personalidad de Miyamoto es gradual permitiéndole al lector avanzar con el personaje principal (Algo que yo considero bueno para un manga). Sumado a un dibujo espectacular, si a limpieza del movimiento y realismo nos referimos. Los paisajes no se quedan atrás, minuciosamente acabados, lo que le da el toque a la serie.

Vagabond es un manga imperdible, para el lector que además de buscar buenos dibujos y buenos combates, busca un eje central distinto, diferente, bajo una visión subjetiva y filosófica de la vida. Faltaron algunos detalles que pienso realizar en otra reseña, algo más completo, pero a su vez con más Spoilers, por el momento les dejo esto como base, para que se animen a leer este precioso Manga. Saludos.

1 comentario:

null dijo...

Buenas.

Interesante tu manera de abordar al manga "Vagabond".
Personalmente, aún no lo tengo en mis manos, así que mientras eso no pase, prefiero no adentrarme más en la historia del mismo (aunque haya leído en libros acerca de MIyamoto M.).

Se nota que puso su estilo en esto, Neko. ^^

Saludos.