viernes, 25 de enero de 2008

Vagabond.

Hace un par de días me promovieron en Animé.cl, les presento la primera publicación que puse:

El Link de Anime.cl es este.

-Lo primero es lo primero: Vagabond es un Manga dibujado por el conocido Takehiko Inoue (Autor de Slum Dunk, la más conocida en este lado del mundo) y basándose en las novelas de Eiji Yoshikawa. Novelas que relatan la historia de Miyamoto Musashi.

-¿Es tan confiable ese tal Eiji como para realizar un manga basado en sus novelas?
Pues si, Eiji Yoshikawa es un reconocido novelista Histórico Japonés, con seguridad uno de los más famosos en el género. Lo que hace al Sr. Eiji Yoshikawa un personaje singular, es que tomó relatos clásicos de la historia japonesa y los adaptó, narrándolos de una forma sencilla, para mejorar la comprensión y de paso el interés de las personas por la historia del Japón. Sencillamente un gran novelista. La primera aparición del manga fue el año 1998, en la revista semanal Shukan Moningu, a su vez publicado por Kōdansha (Una de las principales editoriales Niponas).
El manga que posee ya más de 26 tomos Aproximadamente, avanza hasta la fecha. El paso de Vagabond por Japón y el mundo no ha sido silencioso; lleva más de 22 millones de copias vendidas al rededor del mundo, con muchos premios y reconocimientos (En el año 2000, Vagabond ganó la 24º Condecoración Kodansha por Mejor Manga, en el año 2002 Vagabond fue premiado con la "Condecoración Cultural Tezuka Osamu", en el año 2003 Inoue fue nominado para el Premio Eisner del 2003 en la categoría de Mejor Escritor/ Artista.

-Primera impresión.
En un principio erramos al calificar este manga, ya sea por comentarios, por haber leído solo un par de tomos o simplemente por que en la portada sale un tipo con cara de malo. Vagabond está muy lejos de ser una obra de violencia, acción y sexo para adultos (A lo que me refiero que la violencia presente en la historia no es el eje de la misma, si no un aderezo para ponerle sabor). Va más allá de eso, es la vida y obra de uno de los personajes más interesantes de la historia nipona e incluso de la historia mundial, hablo de Shinmen Musashi no Kami Fujiwara no Genshin, más conocido como Miyamoto Musashi, autor del reconocido tratado sobre artes marciales, "El libro de los cinco anillos" (Go-rin no sho).

-¿De qué va la historia? **Disculpen si tal vez esta reseña se vuelva un poco filosófica, ya que el manga lo amerita** La historia es una obra de arte de la filosofía de las artes marciales, dando a entender claramente lo que busca un guerrero y necesita para llegar a ser uno con el todo (El guerrero absoluto, a su vez el más fuerte).

Noción del todo: Miyamoto uno de los grandes exponentes de esta filosofía, en pocas palabras es cuando la persona llega a tal grado de "iluminación" que comprende que todas las cosas que le rodean son el mismo, y el mismo forma parte del todo, logrando así un nivel superior de entendimiento. Esto Llevado al combate, es poder predecir lo que va a hacer tu oponente, ya que el otro también eres tú (Eres el todo). Siendo una de las más reconocidas frases de Miyamoto referente al tema "De cada detalle lograr establecer 10.000 conexiones importantes . . ."

Hablar de la historia sin hacer Spoiler es difícil y poco influyente, ya que de partida el manga es histórico. Muchos de los sucesos que se narran pueden considerarse verídicos.

La historia comienza con dos Guerreros al final de la histórica batalla del Sekigahara (1600 Aproximadamente, conocida como una de las más violentas y sangrientas batallas de la historia nipona), Shinmen Takezo [Un violento joven, cuya principal característica es su animal, por asi decirlo, forma de ser] y Matahashi Hon'iden [Amigo de la infancia de Takezo, menos fuerte y menos violento que su amigo]. Ambos tratando de ganar fama, derrotando a generales para ganar reconocimiento.
Muy al contrario vemos dos acabados sobrevivientes, en el bando perdedor, siendo atacados por cazadores de sobrevivientes. Maltrechos son encontrados por Akemi y su madre. Es su estadía con Akemi y Oko (Madre de Akemi), descubren que ambas se ganan la vida vendiendo lo que puedan tomar de los campos de batalla. Al poco tiempo reciben un ataque de Tsujikaze Tenma, un General. Justamente lo que Takezo y Matahashi buscaban. El derrotar a Tsujikaze y parte de sus secuaces solo provoca que la casa de Akemi sea atacada por los sobrevivientes de la banda. Takezo y Matahashi corren para salvar a Oko. Takezo llega primero a la casa, mientras que Matahashi, dudoso de entrar en combate, es interceptado por Oko. Takezo derrota a la banda solo, mientras que Matahashi huye con Oko, olvidando a su amigo, su madre y su prometida.
Takezo vuelve a su pueblo, para comunicarle a la madre de Matahashi que su hijo continuaba con vida. La vuelta al pueblo solo trae problemas para Takezo (Además de que es buscado por asesinar mucha gente), Otsu (La prometida de Matahashi) se entera que su futuro esposo escapó con otra mujer.
Finalmente Takezo es atrapado por un monje pervertido, Takuan Söjö, quien le enseña a Takezo a valorar su existencia, a apreciar su vida por sobre la muerte, le enseña el principio del camino que debe recorrer para ser el más fuerte, el camino que comienza con un cambio de nombre, Takuan lo renombra, Miyamoto Musashi. Aquí comienza la historia de este personaje en donde deberá aprender el sentido de la vida y el verdadero camino de las artes marciales.

Desde este punto la historia se divide en varios ejes principales, los cuales no extenderé mucho (Obviamente para evitar caer en Spoilers innecesarios).
Primero el camino que debe recorrer Musashi para encontrar la respuesta a sus preguntas: ¿Qué tan fuerte soy? ¿Como puedo ser más fuerte? En un apasionante viaje lleno de combates, verdades y autoentendimiento. Donde en cada capitulo veremos como madura el espíritu de nuestro protagonista.
También veremos la historia de Matahashi Hon'iden, quien luego de escapar con Oko inicia su propia historia que además de traer mucho arrepentimiento y cuestionamiento, trae un gran secreto, robando el nombre de Sasaki Kojiro.
Veremos a fondo la historia del verdadero Sasaki Kojiro, el verdadero oponente de Musashi. El largo camino que tuvo que recorrer para alcanzar la fortaleza, toda su historia sazonada con su principal característica, la sordera.
A su vez dos historias menores que traerán muchas sorpresas a lo largo de la historia, la interminable búsqueda de la madre de Matahashi por encontrar a su hijo y la vida de Otsu luego avandonar la casa de la familia Hon'iden.

Personajes:

Miyamoto Musashi: Protagonista de la historia, en un principio llamado Shinmen Takezo, temido en su pueblo por su forma animal y descontrolada de ser, teniendo como únicos amigos a Matahashi y la prometida de este Otsu. Luego de conocer a Takuan, se impulsa su gran anhelo por ser el "Más fuerte bajo el sol", tratando de entender la esencia de la fortaleza, a su vez tratando de negar sus sentimientos hacia Otsu, cosa que no logra hacer por mucho tiempo.

Matahashi Hon'iden: El mejor amigo de Takezo en un principio, quien luego de conocer a Oko abandona su pasado, dejando de lado a su amigo, a su madre, su herencia y hasta su prometida. Luego de vagar por la vida sin una motivación de peso y desesperado por encontrar una solución fácil a los problemas de su vida, suplanta a Sasaki Kojiro, para tratar de rehacer su vida como un guerrero aprendiz de la espada. Cabe destacar que no todo es fácil.

Otsu: Luego de ser abandonada cuando pequeña, fue adoptada por la familia Hon'iden para ser la prometida de Matahashi. Ella cree estar enamorada de Matahashi, siendo la principal razón de su amor, el que Matahashi nunca tuvo miedo de Takezo. Luego de recibir una carta de la misma Oko, diciendo que se olvidara de su prometido, decide partir de la casa Hon'iden, por odiar a Matahashi a muerte. Poco a poco va descubriendo sus verdaderos sentimientos.

Takuan Hösö: Monje pervertido, que ayuda a capturar a Takezo. Su sabiduría logra que Miyamoto de su primer paso para lograr ser el guerrero más fuerte. De personalidad extrovertida y extremadamente sincera, logran en varias oportunidades que Musashi vuelva al camino correcto.

Sasaki Kojiro: La historia más interesante luego de la de Musashi. Es entregado por el mar en una canasta a un desaliñado espadachín, quién lo cuida como su hijo. Con el paso del tiempo descubren que Kojiro carece del sentido del oido. Siendo su forma más pura de comunicarse, la espada. Pasando por una dura infancia junto a su padre, Kojiro se vuelve un poderoso samurai, capaz de hacer frente a cualquiera, incluso al, cada vez más fuerte, Musashi.

Finalmente . . .

Vagabond no es un Manga que se pueda leer a cualquier edad, es un completo juego de crueldad y filosofía. Las escenas de violencia, sangre, mutilaciones y sexo, son mostrados sin piedad ni censura. La temática detrás de esto es lograr metáforas visuales complejísimas, que facilitan una enormidad el entendimiento de las ideas filosóficas expuestas. Además de que la serie es en gran parte basado en hecho verídicos de la historia japonesa, lo que hacen aun más atrayente esta obra de arte. El desarrollo de la personalidad de Miyamoto es gradual permitiéndole al lector avanzar con el personaje principal (Algo que yo considero bueno para un manga). Sumado a un dibujo espectacular, si a limpieza del movimiento y realismo nos referimos. Los paisajes no se quedan atrás, minuciosamente acabados, lo que le da el toque a la serie.

Vagabond es un manga imperdible, para el lector que además de buscar buenos dibujos y buenos combates, busca un eje central distinto, diferente, bajo una visión subjetiva y filosófica de la vida. Faltaron algunos detalles que pienso realizar en otra reseña, algo más completo, pero a su vez con más Spoilers, por el momento les dejo esto como base, para que se animen a leer este precioso Manga. Saludos.

viernes, 11 de enero de 2008

Cosas que pasan.

Revisando mi Blogg seguí el link de un conocido, un casi-amigo que conocí en FRA, Anibe, un weón que personalmente encuentro la patah, que me cae la raja y que mayores problemas no he tenido con él. Es extraño que nunca me diera cuenta lo parecido que es mi forma de pensar a la de él, si bien nuestras formas de actuar, me imagino serán distintas, la forma de escribir y expresar ciertas ideas son similares.
Todo partió por esto:

"Encontré una de las principales razones de por qué se me hace tan cómodo venir a explayarme acá.


Está claro que soy bueno para pensar puras weás, de que bajonearme por todo es mi especialidad y el andar desganado por la vida una costumbre. Y cuando necesito sacar afuera esas weás que me pasan tiendo a pensar en elaborar escritos grandes que analicen mi situación. El problema es qué hacer con esos escritos... mi mente ingenieril no me permite tenerlos ahí guardados sin hacer nada (aunque a veces ocurre), y termino transformándolos en correos que envío a quienes estén relacionados con el o los problemas (si es que los hay). Y digo ingenieril porque es un error común en los ingenieros mirar en menos lo que aparentemente no presta utilidad xD. Por otro lado, también dan ganas de conversar... pero cuando ni tú tienes claras las cosas en tu mente es difícil hacérselas saber a otra persona y terminas perdiendo el tiempo.

Pero esto es muy distinto a un correo, y tiene muchas ventajas. Primero, no va dirigido a nadie en particular, nadie tiene el derecho de sentirse acusado o perseguido. Segundo, nadie tiene la obligación de leerlo (porque a pesar de que siempre encabezo mis correos recordándole a mis queridos contertulios que dejar de leer es una opción por algún misterioso motivo nunca pescan eso aunque quisieran xD). Tercero, puedo hablar libremente y decir cuanta cabeza de pescado abrumadora pase por mi mente y de la forma en que se me antoje. O sea, no me tengo que preocupar porque alguien tenga que entenderlo. Cuarto, a veces te lee y aconseja gente a la que nunca acudirías directamente y dices "wow, no me esperaba eso de este weón".

El único problema es que a veces escribo muy despreocupadamente y los prejuicios juegan en contra. Sí hay gente que erróneamente se ha sentido aludida, y también los hay quienes han mal interpretado alguna de estas entradas (por mi culpa, pues como dije escribo muy despreocupadamente, incluso de que la entrada exprese lo que en realidad quiero expresar).

Pero bueno, salvo ese detalle que se arregla fácilmente, esta es una solución muy práctica. Me encantaría dejar de dar estas fútiles vueltas por mi cabeza y en vez de eso avanzar en el puto reportaje de Anime Festival que me ha costado un kilo o escribir algún artículo pa' la weá de blog que hace meses no tiene uno nuevo, pero no se me da... ni ando de ánimos. . ."
Blogg de Anibe
En esta, su última publicación me dio un golpe. Palabras en donde esa similitud me cayo como agua fría.
Ahí explica una de las cosas que siempre insinúo, pero nunca digo de frentón. Y es que en realidad mi motivo para nunca decir cómo estoy, no es porqué no le quiera cargar mis problemas a mis amigos, como siempre digo. Siempre me condiciono a no contar lo que siento. A las estúpidas frases como: "Si no soy fuerte yo . . ." "No les digo que ando triste porque los quiero tanto que no me gustaría amargarlos por mi . . ." ¡MENTIRA! ¡SIEMPRE ES LA MISMA HISTORIA CONMIGO! ¡POR CULPA DE MI MIERDA DE PERSONALIDAD NO HE PODIDO CERRAR CAPITULOS DE MI VIDA! ¡POR MI CULPA HAY COSAS QUE NO SE DAN! cuando desde hace tiempo tocan a mi puerta y me hago el sordo, trato de hacerme creer cosas que no son, trato de engañarme a mi mismo, cuando la cruda verdad es que temo profundamente a los cambios, es un temor atroz, es algo que me sobrepasa, que me supera . . . Tal vez por esto siempre me cuesta dar pasos en mi vida, por esto he dañado a personas que no se lo merecían, por mi miedo al cambio. Y es por esto sigo dañando a gente que lleva AÑOS esperándome. Estúpido, ¡Qué estúpido soy!

Siempre me cargo con problemas por la personalidad de mierda que tengo, esa hueá de nunca decir lo que realmente pienso cuando es útil, cuando es necesario, y de hacerlo cuando no sirve de nada. Nunca hablo cuando me piden a gritos que hable y nunca me cayo cuando lo que voy a lanzar son solo ofensas, cuando es tiempo de putear soy el primero en hacerlo, cuando tengo que mojarme el potito soy el primero en correr.
Sentirme como la mierda por permitir que personas MAS como la mierda que yo me pasen por encima me tiene con las pelotas llenas. Permitir que gente me quitara de a poco todo lo que tuve me deja un sabor malo.
No, por ningún motivo odio mi presente, tampoco estoy arrepentido de lo que hice, solo me molesta imaginar que pudo haber sido de otra forma, quisiera volver atrás, para hacer lo que siempre quise hacer, mandarte a la mierda. Y a ti igual, en el momento que necesitaba apoyo, solo se metieron en medio, solo interrumpieron mi avance, avance que aun sin ustedes me costaba, valen callampa ctms, SABEN QUE ES PARA USTEDES, SE QUE LEEN, SE QUE LES LLEGA, simplemente valen callampa, nunca voy a olvidar las mierdas que me tuve que comer, simulando a diario que nada pasaba, que nada me molestaba, por mi estúpido miedo de que las cosas cambiaran y si, no lo negaré, por la amistad que se suponía teníamos, pero al parecer era en un sentido, nunca planeé cometer el error de "sentir", son cosas que pasan, el mundo gira y en una de sus vueltas caí, no era motivo para hacer mi vida a cuadritos y que lo siguen intentando, lástima para ustedes que ya no tome tan en cuenta a conchasdesumadres que no saben que reputa quieren en sus mierdas de vidas, tanto así, que tienen que mirar al lado para ver como se levanta o tropieza el de al lado, entiendan de una reputa vez, mírense la nariz y caminen adelante, que mi vida es mía.
Sé que de esto van años, pero como dije, la entrada de Anibe me hizo pensar en muchas cosas.
Me faltó decir algo ¿Qué mierda te importa? ya no soy el mismo, si te metes en medio, te borraré, no me obligues a hacer cosas que no quiero. Simplemente olvida que existo, y asi de una puta vez descansarás.

Sé que como siempre mi entrada va sin remitente, pero es una de las cosas que me gustaron de la entrada de Anibe, las razones que, y me apodero de tu frase, tenemos los Bloggeros para seguir escribiendo. El blogg es un lugar donde no tengo miedo de decir mis cosas, donde tengo la libertad de decir:

"Si te gusta bien, si no: ¡ANDATE A LA CHUCHA!"


Hay gente que en este momento pasa por etapas dificiles, para ellos todo mi apoyo y para ser sincero también paso por una, sé que por más que lo intente no lograré decir: "Los entiendo", pero estoy aqui, indirectamente a su lado, en su bando. Estoy aburrido de la mierda diaria, de los atados.

Si, me fue bien, y tengo amigos que siempre me apoyan. Y es por esto donde más rabia me da no estar del todo bien.
Lore, Pablo, Robbie son la patah, gracias por todo, por ustedes estoy de nuevo levantandome.

Pablo, un especial saludo a ti, sin ti weón nada de esto sería posible, weón eres un GRAN amigo, alguien que no se encuentra a la vuelta de la esquina, te quiero ctm, gracias, no sé de qué otra manera decirlo. Gracias simplemente.


Saludos a todos, en especial a los que leen. Más en esta entrada, tan sobrecopada de mierda, "pobremente redactada".

jueves, 10 de enero de 2008

Ragnarok.

Es raro que un simple (Bueno, no "tan" simple) Juego pueda traer cosas más allá de la entretención. Ragnarok en línea lo hace. Ragnarok no es un juego de el típico weón "Me las puedo solo todas", es un juego de equipo, de comprensión, de respeto, un juego que entrega muchos valores si se logra extraer la esencia . . .
En Ro (Ragnarok Online) paso una buena cantidad de horas a la semana, volviéndose más que un simple juego para entretenerse o desestresarte, es algo que va más allá, para mi están al mismo nivel que salir, estudiar, visitar familiares o pasarla bien con amigos.
En Ragnarok he hecho amigos que son valiosos al día de hoy. Despertó en mi el espíritu de competencia, tratando de ser cada día mejor.

Ayer por fin Renací en el tercer server que he tomado en serio, el segundo Low y el primero en el cual logro la primera mitad del viaje. Mi Guild : Northern Alliance, es mi segunda casa ahora, y como en todo, con dificultades y contratiempos, pero tratamos semana a semana de levantarnos, comernos las burlas de quienes nos superan y avanzar. Una nueva Guild es complicada porque no está presente lo más importante: La unión. Sin la unión de grupo, por muy bien que juegen sus partes no se avanzará, cada uno tiene su función, si esta función la respetas, todo avanza bien, y al igual que una gran máquina, se mueve al unisono, como un gran animal, en donde no diferencias donde termina uno y empieza el otro; Una buena Guild.

Quería dedicarle 5 min. de mi blogg al juego que me quita la vida y me entrega risa. Saludos a todos los de mi Guild. Y obvio, a todos los que se dan la paha de leer esto.