
"Pac-man Championship Edition" es básicamente la misma tónica de los años 80, con novedades, obviamente. La reciente versión contara con laberintos completamente nuevos, banda sonora y gráficos de alta definición, lo que hará un tanto diferente la experiencia para esta nueva generación. También incluirá seis nuevos modos de juego, entre los que destacan un modo especialmente creado para el campeonato mundial de Pac-Man organizado para el lanzamiento (Por cierto, campeonato ganado por un Mexicano de 27 años, que curioso), un modo que representa las calles de Manhatan (Lugar donde se llevó a cabo el campeonato) y un modo de laberinto en oscuridad, donde solo se puede ver el área que rodea al amarillo personaje y a sus archirivales, haciendo de está nueva entrega algo especial para sus fans en el mundo.
Un poco de historia...

(En la foto: Toru Iwatani: Diseñador de videojuegos nacido en Japón. Iwatani entro en la compañía Japonesa desarrolladora y distribuidora de software en el campo de los videojuegos, Namco, en 1977)
El nombre Pac-man viene de la onomatopeya japonesa "paku" (パク) , que es el sonido de cerrar y abrir la boca, que al romanizarse se transformo en "Puck-man" (por pronunciación). Luego Midway cambiaría su nombre a Pac-man, por miedo a que bromearan confundiendo el nombre con Fuck.

El juego (original), como muchos saben, se trata de comer todas la pildoras o cocos de una pantalla evitando cuatro fantasmas (Blinky, Pinky, Inky y Clyde), que te perseguirán a lo largo de 255 niveles (número mayor de ocho cifras que se pueden expresar en Binario). Los 255 niveles fueron superados por primera vez por Billy Mitchell con la puntuación máxima de 3.333.560 (esto sin ser capturado ni una sola vez).
Saludos Blogger-nautas!! Asdasdasd!
Fuente: La Tercera Jueves 4 de Junio, Wikipedia, www.fantasymundo.com, www.vandal.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario